Otro monumento
destacado en Ávila es la Catedral, que, iniciada en el siglo XII en un estilo
románico tardío, se terminó en el siglo XVI con el
estilo de la que sería la primera catedral gótica
española. En su arquitectura exterior predominan detalles
habituales de una fortaleza, y en el interior destaca la girola y
el sepulcro de El Tostado.
Ruta del románico
-
La Basílica de San Vicente es el gran modelo de
edificio románico en Ávila. Su planta es de cruz latina con
tres naves y un brazo de crucero.
-
La Iglesia de San Andrés, se levanta en el barrio
que según la tradición era el de los canteros. El
templo está formado por tres naves y su capilla mayor es la más
grande del rico románico abulense.
-
La Iglesia de San Pedro.
-
La Iglesia de San Andrés.
-
La Iglesia de Santo Tomé el Viejo.
Ruta de Santa Teresa de Jesús
La ruta de Santa Teresa parte de la casa natal de la
popular santa y
llega hasta la Iglesia de San Juan, en la Plaza del
Mercado Chico, donde fue bautizada la conocida
mística. El Convento de San José alberga la primera
Fundación de Santa Teresa, y el Monasterio de La
Encarnación fue donde vivió Santa Teresa durante
unos 30 años. El Centro de Interpretación del
Misticismo ayudará al viajero a conocer la historia
de Santa Teresa y su entorno cultural.
Otros monumentos
-
El Humilladero es un edificio del XVI en cuyo interior
se conserva el Cristo de los Ajusticiados.
-
Mansión de Los Veladas es un palacio renacentista
que hoy día es el Hotel Velada.
-
Mansión de los Águila.
-
Mansión de los Verdugo es un edificio de
construcción plateresca con dos
escuetas torres.
-
El Museo de Ávila, situado desde 1969 en la Casa de
los Deanes, un palacio del siglo XVI así llamado
porque sus fundadores, Cristóbal y Juan Vázquez de
Medina, eran deanes de la Catedral.
Gastronomía
Entre la rica gastronomía abulense, es obligado
probar las Judías del Barco de Ávila, el potente y
sabroso Chuletón de
Ávila
y las también muy típicas Yemas de Santa Teresa,
entre lo más destacado, aunque también se pueden
degustar otras famosas tapas
de Ávila como las 'patatas revolconas'.
Situación
Ávila está ubicada a unos 100 kilómetros desde
Madrid, en la Comunidad de Castilla y León.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
Castilla y León
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA
->
Rutas de turismo para viajes por España |