Canarias / Debaten el 25 sobre la importancia del
turismo en la Estrategia de Especialización
Inteligente de Canarias |
24 septiembre 2012 - Viajar por Spain -
La Agencia Canaria de Investigación Innovación y
Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno
de Canarias ofrece mañana martes 25 de
septiembre, en colaboración |
|
con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), la
jornada 'El Turismo en la Estrategia de
Especialización Inteligente de Canarias', que se
celebrará el 25 de septiembre,
de 09:30 a 14:00 horas, en el Palacio de
Congresos de Maspalomas, en la isla de Gran
Canaria.
|
Este encuentro reunirá
en Canarias a agentes públicos y del
colectivo empresarial del sector turístico, así
como representantes de otros sectores económicos
relacionados, para abordar y debatir la
importancia del Turismo en la definición de la
Estrategia de Especialización Inteligente
(RIS3), una obligación de las regiones europeas
y de los estados miembros para optar a los
fondos de las políticas de cohesión en el
próximo período presupuestario 2014-2020 (FEDER
y FSE), y en la que Canarias se encuentra
actualmente trabajando. |
La jornada se iniciará con la presentación de la
Estrategia de Especialización Inteligente, a
cargo de Juan Ruiz Alzola, director de la ACIISI,
quien dará a conocer los detalles de esta
normativa, abordando la I+D+i en la nueva
programación del FEDER, los criterios de
autoevaluación en la RIS3 y la planificación de
la estrategia en Canarias.
Seguidamente, representantes de las empresas
Telefónica y Endesa desarrollarán dos ponencias
en las que se tratarán la integración del sector
TIC y energético para mejorar los servicios
turísticos y la gestión sostenible.
Asimismo, se expondrá la experiencia de
proyectos innovadores en hoteles y grupos
turísticos, en dos presentaciones, siendo una de
ellas llevada a cabo por el Grupo Lopesan. Por
otro lado, se desarrollarán seis mesas redondas
en las que expertos disertarán y debatirán las
aportaciones que los diversos sectores pueden
realizar para contribuir a que el Turismo se
encamine hacia un horizonte de competitividad,
diferenciación y sostenibilidad. |
Las temáticas que se abordarán en cada una de
las mesas redondas son: I+D y Turismo; TIC y
Turismo; Sostenibilidad y Turismo; Logística,
Transporte y Turismo; Cultura, Ocio,
Medioambiente y Turismo, y Agroalimentación y
Turismo.
Las personas interesadas en participar en estas
jornadas, de carácter gratuito, deben formalizar
su inscripción a través de la página web de la
ACIISI: www.gobiernodecanarias.org/aciisi
Canarias debe redactar una Estrategia de
Especialización Inteligente (RIS3)
La Comisión Europea ha establecido la
Especialización Inteligente como una obligación
de las regiones europeas y de los estados
miembros para optar a los fondos de las
políticas de cohesión en el próximo periodo
presupuestario 2014-2020 (FEDER y FSE). Por
ello, Canarias debe redactar una Estrategia de
Especialización Inteligente (RIS3), cuyo
propósito es identificar, mediante el trabajo
conjunto de los agentes públicos y del tejido
empresarial, las áreas de investigación y de
innovación en las que nuestra región puede
aspirar a destacar, en función de sus ventajas
competitivas existentes y emergentes.
La Presidencia del Gobierno de Canarias, a
través de la Agencia Canaria de Investigación,
Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI)
y en colaboración con la Viceconsejería de
Turismo y otros departamentos del Gobierno, son
los responsables de llevar a cabo esta
Estrategia, debiendo cumplir por mandato de la
Comisión Europea con un proceso de revisión y
consulta pública para la identificación y
validación de dicha estrategia y la
identificación de áreas prioritarias en las que
invertir los fondos estructurales de la próxima
programación.
Precisamente, las jornadas 'El Turismo en la
Estrategia de Especialización Inteligente de
Canarias' surgen como inicio del proceso de
consulta de esta estrategia, considerándose de
especial relevancia contar con la participación
e implicación del sector turístico y los
sectores económicos relacionados.
El Turismo es el sector de mayor tracción
económica en Canarias, con una aportación del
30% al PIB en las Islas, y cuenta con gran
número de ventajas competitivas determinadas por
las condiciones naturales de las Islas como la
biodiversidad, la calidad del cielo o el clima.
Es por ello que este sector constituye uno de
los pilares básico en la especialización
inteligente de Canarias, abriendo un amplio
abanico de oportunidades también a otros
sectores de carácter transversal.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
Canarias
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|
|