- Guarde los objetos y documentos importantes, como claves
de seguridad, contraseñas o talonarios de cheques en una
caja de seguridad.
- Las puertas y ventanas de su domicilio deben quedar
perfectamente cerradas. Cierre con llave siempre que se
ausente de la vivienda, incluso si la va a abandonar durante
un breve espacio de tiempo. No es aconsejable desconectar el
timbre ni ocultar un juego de llaves en las proximidades
para usarlas en caso de olvido.
- Prepare un listado con los números de serie de
dispositivos electrónicos, con la marca y modelo. Adjunte
también la descripción y fotografías de joyas y objetos
valor.
Hoteles, apartamentos, cruceros…
- En su lugar de vacaciones, adopte las mismas medidas de
seguridad que en su propio domicilio, como cerrar siempre
con llave.
- Preste especial atención durante los traslados, en
operaciones de embarque y a la hora de registrarse en
hoteles. Nunca pierda de vista sus pertenencias y evite que
su equipaje sea manipulado por terceras personas. Nunca
facture a su nombre maletas o bultos de otros, especialmente
en desplazamientos internacionales. Vigile su bolso o
cartera en las aglomeraciones, estaciones de trenes y
autobuses, hoteles, museos, zonas de interés turístico y
locales de ocio.
- Acuda a piscinas o playas con lo estrictamente necesario y
no lo pierda de vista aunque se bañe.
- Evite usar equipos informáticos públicos (ciber cafés,
estaciones o aeropuertos) para realizar transacciones
comerciales a través de Internet.
- No deje objetos de valor a la vista en su vehículo. Si
viaja por carretera, especialmente durante las paradas para
repostar y en áreas de descanso, siempre que abandone el
automóvil detenga el motor, retire la llave y ciérrelo.
- Si sus hijos va a acompañarle durante el viaje, enséñeles
a memorizar su nombre, domicilio y teléfono y mantenga
siempre contacto visual con ellos en lugares con gran
afluencia de público. Los menores deben saber que en caso de
extravío tienen que permanecer parados y pedir ayuda.
Engaños y estafas
- El “desahuciado”: apelar a las emociones de sus víctimas,
por ejemplo a la compasión, suele ser una de las estrategias
de los timadores. En esta modalidad una persona (hombre o
mujer) llamará a su puerta para ofrecerle algunos objetos,
supuestamente de un valor importante. Lo hará bajo el
pretexto de atravesar una difícil situación económica y,
debido a la necesidad de dar de comer a sus hijos, verse
obligado a vender muy por debajo de su precio diversos
bienes. Si llegamos a comprar -ya por ayudarle, ya por el
interés-, probablemente habremos adquirido un objeto sin
valor alguno.
- 'Trileros': Una mesa en plena calle rodeada de varias
personas que aparentar participar en un productivo juego de
azar. Los supuestos jugadores que una y otra vez ganan la
partida son “ganchos”, en connivencia con el trilero. Si se
decide a participar, le harán creer en las primeras partidas
que la suerte está de su lado, hasta que se confíe y suba la
apuesta.
- 'Tocomocho': Este timo es normalmente ejecutado en lugares
de paso, como estaciones de transporte. El estafador exhibe
un billete de lotería supuestamente premiado que, por
variadas circunstancias de urgencia, fiscales o legales, no
le es posible cobrar. Es por ello que le ofrece comprarlo
por una cantidad muy inferior al premio que lleva aparejado.
Un viandante cualquiera (compinchado con el estafador), se
detendrá para observar la escena y corroborar la
autenticidad del boleto, aunque lamentablemente no puede
adquirirlo porque no lleva dinero encima. Si llega a comprar
el billete, se habrá hecho con un boleto nunca agraciado y
sin valor.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
España
(30-6-11)
España / Los viajes de residentes en España se
incrementaron un 14,6% en mayo 2011, hasta casi
14,6 millones de viajes
(28-6-11) España / El gasto total de los
turistas internacionales en España creció un 8% en los 5
primeros meses de 2011
(17-6-11)
España / Renfe ofrece un millón y medio de plazas con
descuentos en campaña verano 2011
(14-6-11)
España / Eclipse de Luna total el 15 junio
visible en España, especialmente en la costa mediterránea y
las Islas Baleares
(27-5-11)
España / Turistas internacionales gastaron en
España 4.217 millones de euros en abril 2011, un 24,1% más
que en 2010
(25-5-11)
España / Unos 10 millones de personas visitan
cada año la Red de Parques Nacionales en España

(24-5-11)
España / La llegada de turistas internacionales a España
subió un 20,9% en abril 2011
(6-5-11)
España / Inversión de 50 millones euros para
futuros Paradores de Turismo de Molina de Aragón
(Guadalajara) y Muxía (A Coruña)
(29-4-11)
España / Mejora el turismo en España pues el
gasto realizado por turistas internacionales creció un 2,4%
hasta marzo 2011
(28-4-11)
España / Se prevén 5 millones de desplazamientos
por las carreteras españolas en el Puente del 1º de Mayo
(25-4-11)
España recibió 9 millones de turistas internacionales en el
primer trimestre de 2011, un 2,9% más que en 2010
MÁS NOTICIAS =>
HEMEROTECA ->
Rutas de turismo para viajes por España
|