Este hecho, unido a los problemas de
compatibilidad de la aplicación con varios
navegadores, motivó que la Consejería de Medio
Ambiente se planteara la construcción de un
nuevo visualizador de senderos que, además de
mantener las funciones y herramientas del
anterior, supere las limitaciones y problemas
detectados en este tiempo.
El nuevo visualizador, basado en la tecnología
Open Layers, utiliza los estándares de HTML y
Javascript, lo que hace que sea compatible con
todos los navegadores. Además, no necesita la
descarga de ‘plugins’ por parte del usuario y
ofrece una gran flexibilidad al permitir
trabajar con distintos buscadores como
Minnesota, Google, Yahoo o GeoMedia WebMap.
Junto a esto, se han incorporado nuevas
herramientas de navegación como el acceso
directo a un municipio y a la información de un
elemento de la capa activa, la medición de
distancias y áreas y el zoom de zona. La nueva
aplicación también permite incluir anotaciones
(textos, puntos, líneas y polígonos), además de
poderse imprimir el mapa en formato pdf.
Finalmente, el visualizador ha mejorado la
apariencia física, dándole mayor relevancia al
mapa general de senderos que ahora ocupa la
práctica totalidad de la pantalla.
En cuanto al contenido, la información
disponible hasta ahora se ha completado con los
últimos senderos acondicionados y señalizados
por la Dirección General de Medio Natural: el
Sendero de Valvanera, el Sendero de la Degollada
y un nuevo recorrido de la Red Básica de
Senderos del Parque Natural de Cebollera,
denominado "Lumbreras y sus aldeas".
Web de senderos del Gobierno de La Rioja: in instrumento dinámico
La página web de senderos del Gobierno de La
Rioja está concebida con la idea de que cada
persona pueda diseñar y documentar sus propias
rutas. A través de ella se pueden obtener los
mapas de los senderos, pero también
descripciones, fotografías, y otros muchos datos
de interés como la información actualizada de
las batidas de jabalí, pasos de paloma y puestos
de zorzal.
La web arranca con una página de presentación en
la que se incluyen una serie de recomendaciones
generales para senderistas. Desde esa página de
inicio se accede a la aplicación propiamente
dicha, que ofrece un mapa de La Rioja en el que
vienen dibujados todos los senderos. Se puede
acceder directamente a la ruta elegida o bien
realizar una búsqueda por duración del sendero
(menos de 2 horas, entre 2 y 4 horas, etc), por
espacio natural protegido (sendero del Parque
Natural, de la Reserva Natural, de LICs…) o por
su pertenencia a alguna de las agrupaciones de
itinerarios.
Para cada sendero y, a su vez, para cada una de
las etapas que lo integran la nueva web ofrece
una página dinámica y versátil desde la que el
usuario puede extraer toda la información
necesaria para realizar un “recorrido a su
medida”. En primer lugar se ofrece un mapa de la
ruta en cuestión, que se acompaña de una
completa paleta de herramientas que permite
aplicar zoom al mapa, destacar determinadas
zonas, realizar mediciones de recorridos, hacer
anotaciones personales y utilizar la ortofoto
como base de nuestro mapa.
La aplicación ofrece también una exhaustiva
ficha sobre el recorrido, su distancia y
duración, tipo de señalización que hay,
organismo responsable, principales valores
naturales del espacio, puntos de interés
turístico y servicios que pueden resultar
útiles. Aparece, además, un perfil de la etapa,
fotografías del recorrido, información
cinegética y, para las rutas que cuentan con
folleto explicativo, la posibilidad de
descargarse en pdf la publicación.
NOTICIAS RELACIONADAS
=>
La Rioja
MÁS NOTICIAS
=>
HEMEROTECA
=>
Rutas de turismo para viajes por España
|